Nació en Nápoles el 8 de marzo de 1858 y murió en Montecatini el 9 de agosto de 1919. Estudió en el Conservatorio de su ciudad natal, y graduóse en Letras en la Universidad de Bolonia. Su existencia de artista resultó inicialmente difícil. Luego de haber intentado en vano llevar a la escena su primera ópera dramática, Chatterton, vivió durante algún tiempo en Egipto y Francia. Vuelto a la patria, en 1892 logró el mayor éxito de su vida con la ópera en dos actos I pagliacci (v.), a la que siguieron, entre otras, La Bohème (1897, v.), Zaza (1900, v.), Gli zingari (1912) y Edipo Re (1920). Sobre todo en su obra maestra, reveló una viva conciencia teatral y una inspiración fluida y abundante en efectos melódicos, aun cuando no siempre cuidada. Compuso también varias operetas de éxito pasajero.
V. Terenzio