Trovador provenzal del siglo XII que murió en 1173 y es el más importante representante de aquella particular modulación del «trobar clus» (modo de componer cerrado, difícil) que fue el «trobar ric». Gran señor, sucedió a su padre en el señorío de Orange, uno de los más bellos de Provenza, poco después de 1155. Después de una vida espléndida — y abundante en deudas — murió todavía joven. A su Corte acudieron los más notables trovadores contemporáneos, atraídos por la fama de su poesía: Peire Rogier, Giraut de Bornelh, Peire d’Alvernha. Este último no le ahorra sus dardos burlones en la famosa Sátira de los trovadores.
Rinde homenaje en algunas de sus canciones a damas, e incluso en otras son indicadas con los acostumbrados nombres ficticios: «Bon Respieg» (Buena Alteza), «Joglar». Otras composiciones líricas están dedicadas a Beatriz de Dia, la poetisa provenzal que, al parecer, habría escrito por amor a él sus apasionadas Canciones (v.). Giraut de Bornelh lloró la muerte prematura de su amigo poeta en un noble «lamento». Los cancioneros nos han conservado cerca de cuarenta poesías (v. Poesías) de este trovador.
C. Cremonesi