(Hagop Melik-Hagopian) Nació en 1835 y murió en 1888, es el primer gran novelista de la Armenia rusa. Introdujo por primera vez el elemento histórico y patriótico en la novela armenia surgida a mediados de siglo con Nabaltian y Abovian (v.), como obra de folklore, y continuada después en este sentido por Aghayanz y Proscianz. Evocador de un pasado heroico caído en el olvido, en oposición con la miseria de la situación presente, Raffi es considerado el vate y el apóstol de la nueva generación armenia, que fue educada por sus novelas en el culto a la patria y a la libertad. Esto explica también el defecto fundamental que los críticos han encontrado en la obra de Raffi, es decir la falta de caracteres reales: los personajes de sus novelas son, en efecto, o héroes de valor legendario o vulgares traidores y despiadados opresores. Entre sus novelas más notables, además de El loco (v.) y Samuel (v.), figuran: David Bek, El gallo de oro, Las memorias de un sacrilegio, Cialaleddin, Narten, Chispas, Harem, Bibi Sciarabani (estas dos últimas importantes por la descripción de la vida persa). Raffi es autor también de cuentos reunidos en Ramillete de flores (1874) y de poesías de mediocre valor.
G. Bolognesi