Trovador provenzial que vivió entre la segunda mitad del siglo XII y los primeros años del XIII. La antigua biografía provenzal nos refiere de él noticias más bien novelescas, pero, en cuanto nos es posible documentar y deducir de lo que él mismo nos dice en sus composiciones líricas, no se le puede negar una parte de verdad. Nacido en el castillo de Vaqueiras, en Vaucluse, propiedad de los señores de Aurenga, fue de humilde origen, cosa a la que él mismo alude en una carta épica al marqués Bonifacio de Monferrato. Hizo en su primera juventud vida de juglar, dando también fe de esto él mismo en el Litigio con la mujer genovesa y en una polémica con el marqués Alberto Malaspina. Estuvo durante algún tiempo al servicio de Guillermo IV del Balzo, a quien abandonó para marchar a Italia después de 1180.
Raimbaut de Vaqueiras fue uno de los primeros trovadores provenzales que atravesaron los Alpes para ir a Italia. Juglar vagabundo al principio, lo encontramos en Génova donde espera recibir la donación de un caballo de «Ser Opeti», Obizzino Malaspina — que será Obizzo II después de la muerte de su padre (1186) —; anda después vagando por Lombardía y Alberto Malaspina lo encuentra en Pavía pobre y hambriento, enamorado de una mujer de Tortona, que no le hace ningún caso: y éstas son las noticias que pueden extraerse de sus poesías. Posteriormente ingresó en la corte de Bonifacio de Monferrato y le permaneció fiel hasta que murió el marqués; allí fue estimado y recibió el título de caballero. Su antiguo biógrafo nos cuenta también que se enamoró de Beatriz, hermana del marqués de Monferrato, a quien celebró en sus versos con el nombre ficticio de «Bel Cavalier» y que su amor fue correspondido.
Pero ésta es noticia del todo novelesca, como bien lo demostró Zingarelli (Bel Cavalier e Bea- trice di Monferrato, en Scritti di varia letteratura, 1935): Beatriz de Monferrato verdaderamente fue la hija — no la hermana — de Bonifacio, y el poeta no mantuvo ninguna relación amorosa con ella, aunque sí es verdad que la celebró en sus versos. Y no se trata de la misma mujer que él veló con el nombre ficticio de «Bel Cavalier»; de ésta no se sabe nada, ni siquiera si fue una mujer real o imaginaria. Raimbaut de Vaqueiras tomó parte, con Bonifacio, en varias empresas de caballería y de armas, y estuvo a su lado especialmente en las guerras contra los comuneros lombardos y contra la comuna de Asti, y lo acompañó a Sicilia en 1194 en la expedición del emperador Enrique VI contra los últimos normandos. En Soissons, en 1201, fue nombrado Bonifacio jefe de los cruzados (IV Cruzada). También esta vez Raimbaut acompañó a su señor y estuvo a su lado en la conquista de Constantinopla y juntos sintieron el fracaso de las ilusiones de Bonifacio a la corona del Imperio latino de Oriente, para el que fue elegido, por el contrario, Balduino de Flandes.
Bonifacio obtuvo el reino de Salónica y quizá Raimbaut de Vaqueiras obtuvo de él un feudo, pero nada se sabe con certeza. En 1207 murió el marqués de Monferrato combatiendo contra los búlgaros y no puede excluirse la hipótesis de que encontrara la muerte a su lado Raimbaut de Vaqueiras, leal vasallo de un señor a quien había celebrado dignamente en sus versos. Desde este momento, en efecto, no se tiene de él noticia alguna (v. Poesías).
C. Cremonesi