Nació el 12 de diciembre de 1728 en Milán, donde murió el 28 de junio de 1797. Contra la voluntad de su familia, que pretendía inclinarle al estudio de la Jurisprudencia, ingresó en el ejército. Posteriormente, desilusionado, empezó a seguir los impulsos de una vocación que le inducía a múltiples intereses. Junto con su hermano Alessandro y otros amigos promovió la «Società dei Pugili» e II Caffè (v.), el òrgano milanés más célebre de la cultura del siglo dieciocho. Al mismo tiempo compuso el Dialogo sul disordine delle monete nello Stato di Milano (1762), su primera obra madura, en la cual anticipa las posiciones de otras más famosas: Meditaciones sobre economía política (v.) y Osservazioni sulla tortura.
La forma de acuerdo con la cual se plantea los problemas le confiere, más bien que la de economista, la categoría de literato. Su «economía» es, posiblemente, la solución práctica, impuesta por las circunstancias, de la exigencia que le induce a conocer mejor las cosas del mundo y a intervenir fraternalmente en la suerte de los hombres. Aun cuando partidario de los franceses, recibió de María Teresa de Austria numerosos encargos.
F. Giannessi