Alessandro Verri

Nació en Milán el 9 de noviembre de 1741 y murió en Roma el 23 de septiembre de 1816. Ingresó en el colegio de jurisconsultos; sin embargo, inclinado más bien a las letras que al Derecho, co­laboró en Il Caffé (v.). Durante este primer período de su actividad literaria experi­mentó la influencia de su hermano Pietro (v. más abajo), y, como él, siguió las ideas enciclopedistas y mostróse adversario del purismo y del Vocabulario de la Crusca. Trabó amistad con Baccaria, y con él co­laboró en la obra que había de hacerle in­mortal, De los delitos y las penas (v.).

Vuel­to de un viaje a París y Londres permaneció en Roma, atraído por las «delicias eruditas» de la Ciudad Eterna y las gracias de la mar­quesa Boccapadule. Allí sufrió una intensa transformación y se proclamó clasicista. Dedicóse al teatro trágico; publicó dos obras dramáticas, que no alcanzaron éxito, y tra­dujo a Shakespeare. Mejor fortuna tuvieron las novelas históricas Las aventuras de Safo, poetisa de Mitilene (1782, v. Safo) y Las noches romanas (1732-1804, v.), su obra maestra, inspirada en Young. Compuso, finalmente, Vida de Erostrato (1815, v.), no­vela histórico-psicológica.

G. Vugliano