Nació el 1.° de enero de 1774 en Plasencia, murió el 14 de septiembre de 1848 en Parma; alcanzó gran autoridad literaria y se distinguió por su espíritu liberal y por su valeroso patriotismo en el primer «Risorgimento». Fue notable promotor de aquel retorno a la elegancia de la forma, que tenía su fundamento en el despertado sentimiento nacional. Prefirió la grandilocuencia a la prosa laudatoria; fue amigo de Breme, y Manzoni manifestó sincera admiración por él; no dejó de ejercer influencia sobre las nuevas generaciones empeñadas en la obra del Resurgimiento nacional, por el que sufrió persecuciones y destierros.
Conocidísimo es el ascendiente que ejerció sobre el joven Leopardi; para él escribió el prólogo al tercer volumen de sus Obras y el más célebre de las trescientas cincuenta inscripciones compuestas por él (v. Inscripciones). Se adhirió a la acción italiana del Piamonte y manifestó confianza en Carlos Alberto; pero antes de morir, después de una vejez dedicada por entero a los estudios, tuvo el dolor de ver el fracaso de la primera guerra de la independencia. El breve gobierno provisional de Parma lo nombró presidente honorario de aquella Universidad. Su Epistolario (v.) ofrece gran interés.
P. Onnis