Poeta cristiano que floreció en la segunda mitad del siglo V. No se tienen noticias ciertas sobre su vida; fue eclesiástico y quizá obispo; algún crítico sostiene que, a favor de esta hipótesis, pueden aducirse unas alusiones de Paulino a un diácono suyo. Nos han llegado de él: una Vida de San Martín (v.) en hexámetros, compuesta a ruegos del arzobispo Perpetuo; De orantibus, inscripción métrica destinada a la nueva basílica construida por Perpetuo en honor del Santo de Tours; y Versus Paulini de visitatione nepotuli’ sui, en el que canta la milagrosa curación de su sobrino por obra siempre del Santo. Son obras de escaso valor literario, interesantes sobre todo como prueba documental de la difusión del culto de San Martín en Francia.