Pintor y escritor español. Nació en Córdoba en 1538, Murió en la misma ciudad en 1603. Estudió en Alcalá de Henares, donde se graduó en Teología y Artes, aprendió griego y hebreo y perfeccionóse en lengua latina.
Estuvo dos veces en Roma, donde cultivó la pintura. Fue procesado por la Inquisición por haberse encontrado una carta suya que contenía unas frases contra el Santo Oficio y el inquisidor general. Obtuvo una prebenda en la catedral de Córdoba y pasó temporadas en Sevilla, donde fue amigo del pintor Francisco Pacheco.
Es autor de Arte de la pintura (v.), poema didáctico en octavas reales, del cual quedan sólo algunos fragmentos. El estilo es Noble y elegante; algunos pasajes se han hecho célebres, como aquel en que se hace el elogio de la tinta, que fue muy celebrado por Juan Valera.