Seudónimo Natsume Kinnosuke. Nació en Yedo (hoy Tokio) el 9 de febrero de 1867 y murió en la misma capital el 9 de diciembre de 1916. Licenciado en Letras, se especializó en literatura inglesa y durante una decena de años ejerció la carrera didáctica enseñando en diferentes escuelas de enseñanza media. En 1900 fue enviado a Londres para perfeccionarse y en esta capital permaneció dos años y allí escribió, para consolar a su amigo y literato Masaoka Shiki (1867-1902) que estaba enfermo, las Noticias de Londres [Rondon shosoku], que fueron publicadas en la revista literaria Hototogisu (El cuclillo). Vuelto a su patria, obtuvo cátedra en un liceo y un lectorado en la Universidad de Tokio; pero en 1904 abandonó la enseñanza para hacerse crítico literario del Tokyo asahi shimbun (El diario de la mañana de Tokio), el principal diario de la capital, en cuya actividad permaneció hasta su muerte.
La novela que marcó la primera etapa en su actividad como escritor fue La torre de Londres [Rondonto, 1905], a la que siguieron Yo soy un gato (v. Waga-Hai Wa Neko de Aru, 1905-1906), que obtuvo un éxito estrepitoso y confirmó su talento de escritor, Botchan (v. 1906), La amapola [Gubijinso, 1907]. Los mineros [Kofu, 1908], Sanshiro (1909-1910), etc. En una época en la que dominaba en las letras el naturalismo, fue el único paladín de la corriente romántica. Más adelante, sin embargo, al profundizar en el estudio del alma humana, se convenció de que en los hombres predomina el egoísmo; y entonces se aisló del mundo. Pero después se impuso en él su gran amor hacia la humanidad y acabó por reconciliarse con sus semejantes, por cuyos sufrimientos experimentó siempre profunda compasión.
Su última novela fue Hierbas en el camino [Michikusa, 1915]. Mientras la composición de novelas constituía para él gran fatiga, no le ocurría lo mismo en cuanto a la poesía, que le proporcionaba un gran goce. Sus haikais son muy admirados y han determinado que se le considere como un especialista en el género. Fue también buen pintor.
Y. Kawamura