Nació en Hartshill (condado de Warwick) en 1563 y murió en Londres en diciembre (23?) de 1631. Parece haber sido hijo de un curtidor de pieles y no de un carnicero, como afirmó Aubrey.
Nada sabemos acerca de sus estudios; pero él mismo atribuye en gran parte el mérito de su educación a sir Henry Goodere, en cuya casa fue acogido desde muchacho en calidad de paje y permaneció hasta la muerte de su señor (1595).
En tal fecha pasa al servicio de Lucy Harington, condesa de Bedford, para cuyo matrimonio había escrito Endimion and Phoebe, que apareció en 1595. Las noticias referentes a su vida son muy escasas. De ser cierto cuanto escribió en la sátira La lechuza [The Owle, 1604], habría asistido en Dover a la destrucción de la Armada Invencible, en 1588.
En 1591 estaba en Londres. De acuerdo con una tradición, Isabel debió de enviarle, en una fecha no precisada, a Escocia en misión diplomática, que la citada sátira The Owle nos presenta fracasada. En 1603 actuó como escudero de sir Walter Arton cuando éste fue nombrado caballero de la orden del Baño.
Según cabe inferir del Diary de Philip Henslowe, entre 1597 y 1602 escribió para el teatro y colaboró con Henry Chettle, Thomas Dekker y otros en la composición de veintitrés dramas, hoy en gran parte perdidos. En 1599 llevó a cabo, con Robert Wilson, Richard Hathaway y Anthony Monday, la primera parte y, solo, la segunda (esta última no llegada hasta nosotros) de Sir John Oldcastle, obra destinada a defender la memoria de éste, que Shakespeare denigrara bajo el nombre de Falstaff (originariamente Oldcastle) en Enrique IV.
Se le atribuye también la comedia anónima El alegre diablo de Edmonton [The Merry Devil of Edmonton]. Durante algunos años recibió del príncipe Enrique, el hijo mayor de Jacobo I, una pensión anual de diez libras esterlinas. Parece haber permanecido soltero toda su vida; bajo el nombre de Idea cantó su amor romántico hacia Anne Goodere, hija de si primer protector, en El espejo de Idea [Ideas Mirrour, 1594] e Idea (1619).
Su producción poética fue muy abundante. Además de las citadas obras compuso Idea, la guirnalda del pastor (v.), Matilde y Piers Gaveston, dos narraciones trágicas aparecidas en 1594 y seguidas por Mortimeriados (1596), The Tragicall Legend of Robert Duke of Normandy (1596) y The Legend of Great Cromwell (1607).
El más ambicioso de sus poemas fue Polyolbion (1612, v.) y el último The Muses Elizium (1630); en cuanto a sus poesías, la mayor celebridad corresponde a La balada de Azincourt (v.). Drayton fue sepultado en la abadía de Westminster, donde se le erigió un monumento costeado por la condesa de Dorset.
B. Cellini