Nació el 11 de diciembre de 1783 en Tilsit, y murió en Coblenza el mismo día de 1817. Su padre había sido, primeramente, oficial de Federico el Grande de Prusia, y luego funcionario del Estado. El joven Schenkendorff estudió Leyes en la Universidad de Königsberg, y dedicóse al mismo tiempo a la agricultura, sobre todo a la solución de las cuestiones agrícolas de su región natal. Ingresado luego en el mundo literario, inició en 1807 la publicación de una revista, Vesta, y en 1808 emprendió la de otra, Studien; colaboraron en ambas Arnim, Fichte y Gries. Aun cuando, a consecuencia de un duelo a pistola, tuviera el brazo derecho casi paralizado, participó en la guerra de la independencia. En tal ambiente de entusiasmo patriótico aparecieron gran parte de las composiciones contenidas en el volumen de sus Poesías (v.). Luego, sus tendencias románticas fueron acentuándose, y el autor, siquiera protestante, aproximóse a Görres y a las corrientes católicas de la Alemania occidental. Muchas de las poesías de Schenkendorff alcanzaron una gran popularidad.
G. V. Amoretti