Nació, según parece, en Schernberg, cerca de Mühlhausen, durante el siglo XV. Fue sacerdote y notario imperial de su ciudad de origen desde 1483 hasta 1502. En 1480 hizo representar un drama suyo, El misterio de Frau Jutten (v.), cuya acción gira en torno a la leyenda de la papisa Juana. La salvación de la pecadora por intercesión de la Virgen María ha querido relacionarse con el motivo de Teófilo, ya tratado por la monja Rosvita (v.) en uno de sus breves dramas latinos. Según el relato legendario, Frau Jutten (la futura papisa Juana) pertenecía a una familia inglesa residente en Maguncia.
Siempre vestida de hombre, estuvo en París y en Roma, donde fue elevada al solio pontificio con el nombre papal de Juan VIII, y pudo ocultar su propio sexo hasta que, en el curso de una procesión, dio a luz a un niño. El drama de Schernberg desarrolla este tema con algunas variaciones y adiciones; en 1565 introdujo en la obra en cuestión otras modificaciones Hieronymus Tilesius, quien la publicó por vez primera. La figura de la papisa sedujo la fantasía de muchos poetas, entre los cuales se cuentan Achim von Arnim, F. Lüdecke, Siegbert Meyer, Adolf Bartels, F. Lowe, L. Gorm y Rudi Borchardt.
G. V. Amoretti