Nació el 12 de agosto de 1720 en Horb-an-Neckar, murió el 13 de mayo de 1793 en la abadía de S. Blas. De noble familia, se hizo benedictino y se dedicó con singular fervor y aplicación a los estudios de erudición histórica.
Llevó a cabo largos viajes por Alemania, Francia e Italia, en los que desarrolló una actividad de incansable investigador, especialmente en el campo de la música religiosa, reuniendo los más antiguos testimonios de la liturgia y los textos de los tratadistas medievales de música. Habiendo alcanzado el cargo de abad del monasterio benedictino de S. Blas, hizo imprimir allí todas sus obras: De cantu et música sacra, en 1774; Fetus litúrgica Alemannica, en 1776, completada al año siguiente en la edición de los Monumenta veteris liturgiae Alemannicae.
En 1784 fueron publicados los tres volúmenes de los Scriptores eclesiastici de música sacra potissimum (v.), que forman el trabajo más celebrado, con razón, de G., y que, juntamente con la considerable recopilación de E. de Coussemaker (Scriptores de música medii aevi, 1866-76) pueden considerarse de importancia fundamental para el estudio de las teorías musicales de la Edad Media.
V. Terenzio