Trovador francés que floreció en la primera mitad del siglo XIII. Es uno de los continuadores de Perceval (v.) de Chrétien de Troyes: sus 17.000 versos se sitúan entre la interpolación de Wauchier de Denain y la de Manessin y narran todas las aventuras de Perceval, afrontadas para redimir el pecado que ha causado la muerte de su madre.
Hacia 1227, G. dedicó a la condesa María de Ponthieu el Román de la violeta (v.), refinada elaboración de dos poemas ya famosos: el Román de la Pucelle a la Rose (también llamado Guillaume de Dole), compuesto a finales del siglo XII, y el del Comte de Poitier, que se remonta a 1180. La obra de G. obtuvo un gran éxito, especialmente por su técnica, más moderna que la de los poemas precedentes, por su gusto por lo sentimental y por un cierto lirismo que se manifiesta asimismo en las numerosas poesías amorosas intercaladas en el Román.
M. Pasquali