María de Zayas y Sotomayor

Nació en 1590 en Madrid, donde, probablemente murió en 1661. Pocas noticias concretas poseemos acerca de su existencia. Era hija de un capitán de Infantería, y vivió algunos años en Zaragoza. Allí publicó en 1637 la primera parte de sus Novelas ejemplares y amorosas (v.), vinculadas a Cervantes no sólo por el título sino también a causa de la tendencia moral que en ciertos momentos revelan; su matiz principal es un realismo de carácter picaresco.

Nuestra autora escribió, además, una segunda serie, Novelas y saraos (1647), Parte segunda del Sarao y entretenimientos honestos (1649), y la comedia La traición en la amistad. Fue elogiada por Lope de Vega como poetisa en El laurel de Apolo. En cier­ta época la crítica advirtió en la obra de Z. una gran libertad en los temas eróticos; actualmente se hace destacar el feminismo de la escritora. Pardo Bazán dijo que en ésta «se da la picaresca de la aristocracia»; los protagonistas de sus episodios novelescos son, en efecto, personas de elevada condi­ción social.

G. Savelli