Nació en Villanueva y Geltrú (Cataluña) el 27 de enero de 1808 y murió tuberculoso el 16 de agosto de 1833. Estudió leyes en las Universidades de Cervera y Zaragoza.
Sus composiciones poéticas fueron reunidas en Preludios de mi lira (1833, v.), reproducidas luego en El Panorama de Madrid y reimpresas en 1858 bajo el título de Producciones escogidas. En el curso de su breve existencia, C. logró una exquisita perfección formal; educado en los clásicos griegos y latinos y los poetas italianos del Renacimiento, imitó los modelos antiguos con la libertad del verdadero genio lírico, según dijo Menéndez y Pelayo.
Su poesía manifiesta no sólo influencias clásicas, sino también las de fray Luis de León, Foscolo, Alfieri — de quien tradujo Mirra (v.)—y Thompson. La obra de C., cuyo mérito negó resueltamente Quintana en la época de su aparición, fue revalidada medio siglo después de su muerte. Poeta catalán de expresión castellana, murió el mismo año en que aparecía la Oda a la Patria, de B. C. Aribau, que fue el punto de partida del renacimiento de la lengua y la literatura catalanas.