Nació el 12 de febrero de 1801 en Venecia, donde murió el 23 de diciembre de 1850. Estimulado por el éxito de su tragedia Medea, presentada en la residencia de Teotochi Albrizzi y ante Sgricci, recorrió durante dos años todo el Véneto ocupado en la presentación de aplaudidas obras por el estilo en reuniones y teatros.
Posteriormente se dedicó al estudio y a la enseñanza, y en 1832 se estableció de manera definitiva en su ciudad natal, donde entre 1833 y 1843 dirigió y redactó II Gondoliere. Muy intensa fue su actividad literaria, que abarcó todos los géneros poéticos.
De sus obras en prosa cabe citar Del come scrivere una nuova storia della letteratura italiana, los ensayos acerca de Goldoni (1824) y Foscolo (1842), Prose varié e II teatro contemporáneo italiano e straniero (1837-39). Como poeta publicó numerosas colecciones de versos, los más famosos de los cuales son las Baladas (1834, v.), lo mejor de su producción por su espontánea fantasía, su fácil carácter melódico, cierta viveza de imágenes y un sugestivo matiz romántico.
P. Raimondi