Nació en La Haya el 10 de junio de 1863 y murió en De Steeg el 16 de julio de 1923. Siendo niño, pasó cinco años en Java, y luego volvió repetidamente a las Indias Holandesas y al Extremo Oriente.
Escritor cosmopolita, el Estado holandés asignóle en 1923 una pensión vitalicia en calidad de «máximo prosista de Holanda», y sus admiradores le ofrecieron una bella residencia en De Steeg, donde no tardaría en morir.
Tras haber dado a la imprenta algunas poesías, C. alcanzó una inesperada celebridad con Eline Vere, novela «realista» al estilo de Flaubert y situada en el ambiente de la superculta y estancada sociedad de La Haya. Siguieron luego Destino [Noodlot, 1890], Éxtasis [Extaze, 1892], Los libros de las pequeñas almas (v.) y Vieja gente, cosas que pasan (v.). Psyche (1898) es una obra simbolista, de acuerdo con la moda contemporánea; junto a ella cabe colocar Dionisos [Dionyzos, 1904].
Vivió largo tiempo en Italia (Florencia, Roma), y a tal época pertenecen impresiones y relatos publicados en periódicos y en la revista La Gran Holanda [Groot-Nederland], por él fundada. Al gusto decadente corresponden las novelas de temas antiguos, consideradas lo mejor de C.: La montaña de luz [De berg van licht, 1905-06], cuyo protagonista es el emperador Heliogábalo (ya escogida como símbolo por Stefan George unos doce años antes); Turismo antiguo [Antick toerisme, 1911], de ambiente egipcio; Comediantes [Komedianten, 1917], sobre la vida de los pantomimos en la Roma de Domiciano; Jerjes [Xerxes, 1919], e Iskander: Alejandro Magno vencido por la molicie asiática.
A. H. Luijdjens