Nació en Viareggio el 1. ° de noviembre de 1882 y murió en el Lido de Roma el 2 del mismo mes de 1936. Figura entre los más típicos de los «pintores que escriben». A causa de ello, su obra literaria debe ser examinada en función de una compleja personalidad de artista; en general, aquélla está acompañada con frecuencia por ilustraciones del mismo autor. Su rebeldía frente a un mundo opresor llevóle a un fascismo de carácter popular, que se vio favorecido por la adhesión al futurismo. La revelación del «pintor-escritor» fue Gli ubriachi (1923), texto ilustrado con xilografías suyas. A este campo pertenecen también Los navegantes (1926, v.) y Angió, hombre de agua (1928, v.). V. reivindica los sufrimientos de sus héroes, y vaticina en su favor una era de justicia social, que creyó encontrar en el fascismo. Entre sus restantes obras cabe mencionar Juanita sin miedo (v., Milán, 1924, y Florencia, 1949), Las llaves en el pozo (1935, v.) y Cabello y barba (1939, v.).
C. Cordié