Nació el 1. ° de diciembre de 866 en Bizancio, donde murió el 11 de mayo de 911. Se dice que fue hijo de Basilio el Macedonio y de Eudoxia Ingerina, amante oficial del emperador Miguel III. Sin embargo, de acuerdo con algunos rumores difundidos en la corte y fuera de ella, su verdadero padre debió de ser este último soberano; parece confirmar tal opinión el odio profesado por Basilio a León, a quien procuró por varios medios excluir de la sucesión, y el cual, tras la muerte del primogénito Constantino, hubo de compartir el trono con el hermano menor, Alejandro. Educado por Focio — al que, sin embargo, depuso más tarde para conferir el patriarcado a su hermano de dieciséis años, Esteban —, prefirió el estudio a las armas; de ahí sus sobrenombres de «sabio» y «filósofo».
Compuso homilías, oraciones litúrgicas y poesías. Su nombre, empero, se halla vinculado a la vasta labor de ordenación legal ya iniciada por Basilio con la publicación del Procheiron y el Epanagoge y por él concluida con la Colección y sistematización paralela en sesenta libros de toda la legislación; tal obra, conocida más bien bajo el título Basílicas (v.), pretende ser una clasificación del derecho romano-bizantino, y reúne toda la compleja materia jurídica aparecida entre Justiniano y Basilio I. Su difusión resultó muy amplia, y el repertorio en cuestión llegó a sustituir definitivamente el Corpus Juris civilis (v.) y el Digesto, entonces ya poco prácticos debido a la progresiva disminución del conocimiento del latín. Menor importancia presentan los Consejos estratégicos o Táctica, obra de estrategia en cuya compilación León sirvióse de las antiguas Estratagemas (v.) de Polieno. Entre las ordenanzas promulgadas por León ofrece gran interés la que ha llegado hasta nosotros con el título Libro del prefecto, que nos informa de las organizaciones corporativas de Constantinopla en el siglo X.