Escritor eslovaco, nació en Dolny Kubin el 12 de febrero de 1886 y murió en la misma ciudad el 2 de julio de 1940. Se le conoce particularmente bajo la sigla de Jegé, derivada de las iniciales de su seudónimo juvenil de Jan Grob. Estudió en Kezmarok, en Ruzomberok, en Gyóngyós, en Levoca y en Praga. Desde 1890 hasta su muerte ejerció la profesión de médico en su pueblo natal. Influido por la escuela de Zola, este médico-escritor elaboró sus narraciones de tema histórico con la técnica del más puro naturalismo.
En las novelas La leyenda de Wienawski [Wieniawskeho legenda, 1922], Adam Shangala (1923, v.) y Svätopluk (1928), evocó antiguos episodios sin patetismo ni colorido románticos, moviendo sus personajes en los términos de un gris determinismo y de una implacable realidad. Menos significativos son los libros en los que pretende, a menudo con propósitos irónicos y grotescos, con tintas negras, hacer la anatomía de su época, como El camino de la vida [Cesta zivotom, 1930] y Alina Orszagova (1934), análisis de la juventud en las ciudades modernas. De un viaje a la península italiana resultó la colección de cuentos titulada Italia (1931).
A. M. Ripellino