Nació el 18 de septiembre de 1795 en la propiedad paterna de Batovo (gobierno de San Petersburgo) y murió trágicamente el 13 de julio de 1826. Realizados los estudios en el Cuerpo de Cadetes de 1801 a 1814, el mismo año de su nombramiento como tal participó en la campaña rusa contra Napoleón. Ello permitióle conocer distintos lugares y pasar algunos meses de vida irreflexiva en Dresde; luego, desde esta ciudad, volvió repentinamente a Rusia, y residió cerca de Minsk todo el invierno 1814-15, hasta que, finalmente, la campaña de este último año le llevó a Alemania, junto al Rin, y a París. Una vez en Francia escribió a sus familiares y amigos cartas muy interesantes para la comprensión de su actitud respecto de los acontecimientos que rodearon la Restauración.
Vuelto a Rusia, sirvió aún tres años, después de los cuales, en 1818, presentó la dimisión; hasta 1824 desempeñó solamente algunas misiones oficiales, pero sin empleo fijo. Interesado en el movimiento masónico, se inscribió en una logia. En 1823 ingresó en la Sociedad Nórdica, una de las entidades más o menos secretas que prepararon la insurrección del 14 de diciembre de 1825. Mientras tanto, habíase revelado como poeta; una de sus poesías y la sátira Al favorito llamaron la atención de los círculos literarios y políticos, por cuanto no resultó difícil reconocer en el «favorito» al ministro de Alejandro I Arakcheev, creador y organizador de las famosas colonias militares.
Junto con su amigo Aleksandr Bestujev, poeta, novelista y, también, conspirador, inició en 1823 la publicación del almanaque La Estrella Polar; al mismo tiempo dio a la luz las Meditaciones [Dumy], imitación de los cantos históricos de Ucrania así llamados, y también de los Cantos históricos del poeta polaco Niemcewicz. Por el estilo de los Dumy, aun cuando artísticamente mucho más perfecto, es el poema Voinarovski (v.), escrito bajo la influencia del de Pushkin titulado Poltava (v.); tal obra apareció poco antes del trágico fin de su autor, quien, detenido por su participación en el levantamiento del 14 de diciembre, fue condenado a muerte y ahorcado.
E. Lo Gatto