Nació el 15 de diciembre de 1842 en Munich, donde murió el 12 de abril de 1885. Fue hijo de un pintor que trabajó activamente en dicha ciudad bajo Luis 1 de Baviera y pintó uno de los mejores retratos de Goethe. Estudió en la Universidad de su población natal y en la de Heidelberg, donde se graduó en Jurisprudencia. Tras un período de viajes, que le inspiraron algunos textos publicados en el Allgemeine Zeitung, obtuvo un empleo en Munich, donde colaboró en las Fliegende Blätter y se aproximó a la tendencia de los nuevos poetas que giraban en torno a M. G. Conrad, entonces en oposición a Heyse, representante de la corriente poética conservadora.
Stieler, que experimentó la influencia de Franz von Kobell, compuso poesías en dialecto bávaro, de un sabor netamente popular, y elementales en cuanto a los tonos y a los estados de ánimo que las inspiraron. Sus personajes son verdaderos campesinos de Baviera, sin nada de literario o académico. Mencionemos Esbozos de la naturaleza y los paisajes alpinos [Natur und Lebensbilder aus den Alpen, 1866], Recuerdos de caza [Weidmannserinnerungen, 1871], y una de las obras más conocidas del autor, Un idilio invernal (1885, v.). Algunos de sus libros fueron escritos en colaboración con Hermann Schmid, Hugo Kaufmann, F. W. Hackländer y H. Wachenhausen.
G. V. Amoretti