Nació el 22 de noviembre de 1752 en Edimburgo, donde murió el 11 de junio de 1828. Profesor de Filosofía en la Universidad de esta población y en la de Glasgow, disfrutó de una fama y un prestigio superiores a la mediocridad de su pensamiento. Seguidor de Reid y su mejor discípulo, Stewart es, junto con el maestro, el principal representante de la «escuela escocesa».
En sus obras más notables, como Elementos de la filosofía del pensamiento humano (1792-1827, v.), Elementos de filosofía moral (1793, v.), Ensayos filosóficos [Philosophical Essays, 1810], Disertaciones sobre el progreso de la metafísica [Dissertations on the Progress of Metaphysics, 1815-22], Filosofía de los poderes activos y morales del hombre [Philosophy of the Active and Moral Powers of Man, 1828], nuestro autor expone la doctrina que él mismo llama de las «leyes fundamentales de la creencia», según la cual hay en el hombre unos principios primitivos y elementales innatos que le inducen a creer, con irresistible persuasión, en la existencia del mundo externo (de las cosas percibidas) y de nosotros mismos (sujetos sensibles y pensantes), en la uniformidad de las leyes de la naturaleza, en la continuidad de nuestra identidad personal, etcétera.
M. F. Sciacca