Nació el 14 de mayo del 15 a. de C., murió el 10 de octubre del 19 d. de C. Hijo de Druso, fue adoptado el año 4 d. de C. por Tiberio, que lo llevó consigo en las campañas de Germania y de Panonia. En el año 13 sustituyó a Tiberio en el mando del ejército del Rin. Logró conquistarse el favor de los soldados, que ya habían manifestado una gran fidelidad a su padre y, muerto Augusto, reprimió una revuelta de legionarios que querían marchar sobre Roma.
Del 14 al 16 intentó llevar a buen término la conquista, ya intentada por Augusto, de los territorios comprendidos entre el Rin y el Elba, y logró vencer a Arminio, que había infligido el año 9 una memorable derrota al ejército romano; pero Tiberio lo llamó a Roma, donde G. celebró su triunfo. Habiendo obtenido el mando de todas las provincias orientales, el año 18 fue cónsul junto con Tiberio y viajó por Asia: estableció en Armenia un monarca vasallo de Roma y procuró la incorporación al Imperio de Capadocia y Comagene. El año siguiente marchó a Egipto contra la voluntad de Tiberio, y entró después en abierta pugna con Gneo Calpurnio Pisón, quien había sido nombrado, el año 17, gobernador de Siria para ayudarlo y aconsejarlo, o más bien para vigilarlo.
Cuando G. murió misteriosamente en Antioquía, se sospechó que Pisón lo había envenenado. De su mujer Agripina, sobrina de Augusto, tuvo G. nueve hijos, entre los cuales el emperador Calígula y Agripina, la madre de Nerón. Orador, autor ‘ de comedias griegas y de epigramas, conservamos de él el arreglo latino de los Fenómenos (v.) de Arato y de una parte de los Pronósticos (v. Aratea), en estas obras da pruebas de una magnífica cultura científica y literaria.
F. Codino