Nació después de 1110 y murió posteriormente a 1181. Vivió en Constantinopla. Maestro de gramática, abandonó, empero, la enseñanza y dedicóse únicamente al estudio. Compuso numerosas obras, en general poéticas, cuyo material erudito procedía de sus largas lecturas de autores griegos del período clásico. Ello dio origen al interés que los filólogos vinculados al clasicismo demostraron por este versificador y su obra, singularmente por las Quilíadas (v.) o Libro de historias, poema histórico sobre temas antiguos en 12.674 versos «polípticos» (dividido en 1546 por el primer editor en trece «quilíadas», o «millares»), y por los Poemas ilíacos (v.), «Antehomérica», «Homérica» y «Posthomerica». Merecen también ser mencionados los textos referentes a Hesíodo, que nos ofrecen una serie de informaciones eruditas, y los escolios al oscuro texto de Alejandra (v.) de Licofronte.
B. Lavagnini