Juan Bautista Diamante

Autor dra­mático español. Nació en Madrid en 1625, murió en 1687. De familia extranjera (greco-sici­liana), su padre tenía una tienda en Ma­drid. Siendo subdiácono se graduó de bachiller en Cánones en Alcalá de Henares (1647-52).

Ordenóse de presbítero y fue ca­ballero de la Orden de San Juan y prior de su convento de Morón, sin residencia. Era de carácter pendenciero e intervino en riñas y aun en muertes: un coetáneo le llama «el guapo y crudo de la Puerta del Sol».

Escribió unas cincuenta comedias (va­rias en colaboración con Pedro Lanini) de tema histórico, piadosas, novelescas y de en­redo. No es original, pero posee la virtud de simplificar los asuntos tratados por otros. Fue hábil versificador con tendencia al prosaísmo y su lenguaje es siempre pro­pio.

Las partes cómicas de sus comedias están tratadas con ingenio y buen gusto. Entre sus obras cabe mencionar: La judía de Toledo, El gran cardenal de España (Cisneros), El honrador de su padre (el Cid), La devoción del Rosario, La Cruz de Caravaca, Cumplir a Dios la palabra dada o La hija de Jefté (v. Jefté), Juanilla la de Jerez, El mancebo del camino, etc.