Józef Ignacy Kraszewski

Nació en Varsovia el 28 de julio de 1812 y murió en Gine­bra el 19 de marzo de 1887. Hijo de una familia lituana establecida en la capital po­laca, realizó los estudios en la Universidad de Vilna, interrumpidos por dos años de cárcel tras, la revolución de 1831. Apenas libre, se trasladó a Volinia, donde perma­neció durante veinte años como adminis­trador de fincas; al mismo tiempo, inició su actividad literaria. El éxito fue llegan­do muy lentamente; sin embargo, al final pudo hallar en Varsovia el campo apro­piado para una amplia labor periodística, y pasó a ser redactor de la Gazeta Codzienna. Después de 1863 hubo de marchar desterrado a Dresde, donde vivió más de veinte años.

Mientras tanto, su obra de es­critor genial y fecundo (se le deben seis­cientos volúmenes, la mayoría de ellos no­velas, aun cuando figuran asimismo en el conjunto comedias y composiciones líricas) iba ejerciendo en Polonia una influencia notable y reemplazaba la novela francesa por la nacional. Las narraciones de Kraszewski, fre­cuentemente cíclicas y de fondo histórico,’ alcanzaron una gran difusión; su mejor no­vela fue Brühl (v.), y son también dignas de mención La cabaña del extremo del pue­blo [Chata we wsi], La condesa Cosel [Hrabina Cosel], Ulana, Budnik, y El poeta y el mundo [Poeta i świat]. En 1879 toda la nación participó, en Cracovia, al jubileo literario de nuestro autor, que en 1882 viose festejado en Lwow.

Pocos años después, em­pero, conoció un duro infortunio: acusado de espionaje militar, el anciano escritor fue encarcelado en la fortaleza de Magdeburgo, de donde salió al cabo de varios meses gracias a las presiones ejercidas por do­quier — entre ellas la del rey de Italia — en favor de su libertad. Sin embargo, ago­tadas las fuerzas, tras una breve estancia en San Remo dirigióse a Ginebra, y allí murió repentinamente.

M. Bersano Begey