Poeta y escritor español. Nació en Lorea (Murcia) en 1822 y murió en Madrid en 1882. Estudió en el Seminario de San Fulgencio, de Murcia, pero tuvo que abandonarla al quedar huérfano. Como poeta fue precoz; una de sus primeras poesías, La violeta, lo dio a conocer. Protegido por el conde de San Luis y por Fernández Guerra, pasó a Madrid, donde fue bien acogido en los salones aristocráticos. Hombre de ideas moderadas, fundó el periódico satírico El Padre Cobos. Fue diputado y entró en la Academia. Bajo la Restauración ejerció la subsecretaría de la presidencia del Consejo de ministros con Martínez Campos. En sus colecciones poéticas (Primavera, 1850, v.; Estío, 1882; Flores y espinas, 1883) Selgas es un cantor de las flores y de los sentimientos más delicados. Dejó también algunas novelas (Deuda del corazón, 1872; El ángel de la guarda, 1875; La manzana de oro; Una madre, 1883), un volumen de Estudios sociales, prosas satíricas de tendencia católica, etc.