Químico italiano. Nació en Vignola (Módena) el 7 de abril de 1817, murió el 13 de agosto de 1881. De joven se inclinó a los estudios histórico – literarios, que luego abandonó por los de Química, en los que se perfeccionó durante su confinamiento de diez años en Turín, donde se refugió después de su activa participación en los motines revolucionarios de 1848. Repatriado en 1859, fue rector de la Universidad de Módena y desde 1867 hasta su muerte desempeñó la cátedra de Farmacia y de Química orgánica en la Universidad de Bolonia.
El nombre de Selmi está especialmente vinculado al descubrimiento de las substancias que se forman espontáneamente en los procesos de putrefacción cadavérica y de las reacciones diferenciales de las tomaínas en relación con las reacciones afines de los alcaloides vegetales, descubrimiento este último de gran importancia en el campo de la Medicina legal. No menos importantes e innovadores son sus estudios sobre los coloides. Obras principales: Investigaciones sobre las seudosoluciones de las tomaínas, Compendio histórico de química (v.) y la Enciclopedia de química científica e industrial (1868), en catorce volúmenes, la primera obra de este género publicada en Italia.
B. Gambigliani Zoccoli