Nació en 1554 en Weald of Kent y murió en Londres en 1606 (fue sepultado aquí el 30 de noviembre de este año). Ingresado en el Magdalen College de Oxford en 1569, graduóse en 1575. Diole pronto fama literaria Euphues, o la anatomía del ingenio (1579, v.), primer intento inglés de novela y principio de un nuevo estilo, denominado, por el título del libro, «eufuismo» («euphues» es una palabra griega que significa originariamente «bien formado», tanto en el aspecto material como en el moral). Aun cuando en forma alegórica, la obra en cuestión era una sátira de la sociedad italianizante de Londres; y así, con sus ataques dirigidos contra las mujeres y los sistemas educativos de la Inglaterra contemporánea, provocó una serie de protestas que indujeron a Lyly a escribir, en 1580, una especie de retracción, Euphues y su Inglaterra, donde, en cambio, exalta las universidades y el mundo femenino inglés y entona un himno a la reina Isabel.
En 1583, luego de haber sido secretario del conde de Oxford, empezó a trabajar para el teatro privado de los Blackfriars y a escribir comedias mitológicas que después eran representadas en la corte por los niños cantores de la capilla real y de la catedral de San Pablo; las dos primeras, Alejandro y Campaspes (1584, v. Alejandro Magno) y Safo y Faón (1584, v. Safo), revelaron, bajo la adulación cortesana, una inspiración fantástica y un gusto por el diálogo fino y agudo que prepararon la ingeniosa animación de las comedias de Shakespeare. Obtenido en 1588, tras el abandono del teatro de los Blackfriars, un modesto empleo de asistente en el departamento de diversiones de la corte («Revels»), que desempeñó hasta 1602, compuso en este período Endimión, el hombre de la luna (1581, v. Endimión), Midas (1592), Mother Bombie (1594), The Woman in the Moone (1597) y Love’s Metamorphosis (1601), obras en las cuales aparecen, tras el velo de las leyendas clásicas del período helenístico, acontecimientos cortesanos contemporáneos.
Elegido diputado del Parlamento en 1589 y en otras tres ocasiones hasta 1601, publicó en la primera de estas fechas el libelo antipuritano Pappe with a Hatchet. Escritor sutil y exquisito, elevó a la dignidad artística tanto la prosa como el drama ingleses de fines del siglo XVI; sin embargo, careció de un verdadero talento de narrador y dramaturgo, y cultivó un género erudito y humanístico (Lyly fue el más notable de los «university Wits») cuya moda iba a quedar pronto eclipsada por la gran literatura de la época isabelina.
F. Mei