Nació el 16 de febrero de 1865 en Kurzeme y murió el 22 de diciembre de 1931 en Riga. Es, en la literatura letona, el representante de la novela que podríamos definir folklórica, tendencia a la cual viose impulsado por su propia vida. Todavía joven profesor, con cierto conocimiento de los clásicos latinos y alemanes y habiendo ya escrito sus versos en alabanza de la mujer, el amor y la alegría, fue a parar a Nica, rincón de Letonia donde las antiguas tradiciones permanecían aún vivas entre el pueblo. En tal «humus» inspiró su creación artística, madurada en secreto durante más de veinte años. Mientras tanto, en 1902, había dejado la enseñanza y marchado a Riga, donde trabajó en la redacción de varios periódicos.
En 1921 apareció inesperadamente su gran novela Patria (v.), verdadera epopeya nacional. Poco después siguieron otras obras del mismo género narrativo, en las que, aun cuando la acción se circunscribe a una determinada época histórica, el autor introduce recuerdos autobiográficos; así ocurre, por ejemplo, en Las gentes del bosque (v.), cuyos imaginarios protagonistas situados en un pasado remoto cumplen sus destinos posiblemente en el mismo núcleo humano, perdido entre los bosques impenetrables, de la región nativa del autor.
M. Rasupe