Nació el 28 de agosto de 1851 en Poljane y murió en Liubliana el 19 de febrero de 1923. Fue uno de los representantes más vigorosos de la narrativa eslovaca moderna, y, como político, se reveló esforzado defensor de la personalidad espiritual y cultural de su nación. Cursó la segunda enseñanza en Liubliana, luego en Novo Mesto, y finalmente de nuevo en aquella ciudad. Durante estos estudios se dio a conocer como autor literario con una narración, La señora Amalija (1867), que reveló su talento. Entre 1871 y 1875 estudió Leyes en la Universidad de Viena, y publicó al mismo tiempo varias composiciones narrativas que le valieron reconocimientos y notoriedad (Antonio Gledjevic, Boina Liubezen).
Tras un período de ejercicio de la abogacía y de una intensa actividad como literato y publicista, que culminó en la publicación de Corazones muertos [Mrtva srca], estableció en 1884 un despacho de abogado en Liubliana. Se dedicó también a la vida política, y en 1899 viose elegido miembro de la asamblea regional de Car- niola. Durante algún tiempo fue diputado del Parlamento austríaco. En el curso de los veinte primeros años del siglo actual, al final de los cuales tuvo lugar la proclamación de la libertad eslovaca en el ámbito de Yugoslavia, Tavchar publicó una crónica novelada, El congreso por dentro (v.), la novela histórica Crónica de Visoko (v.) y varios textos educativos y de divulgación. En los últimos años de su vida fue secretario municipal de Liubliana y presidente de la «Slovenska Matica».
R. Picchio