Guillaume Dufay

Nació probablemente en Chimay (Bélgica) en 1400 y murió en Cambrai el 27 de noviembre de 1474. Fue uno de los iniciadores y principales maestros de la escuela musical flamenca.

Parece haber sido cantor, en sus primeros tiempos, de la cate­dral de Cambrai y luego, durante el período 1428-37, de la capilla pontificia de Roma; finalmente, debió ser canónigo de Cambrai y Mons a partir de 1436.

Muchas de sus com­posiciones musicales se conservan en las bi­bliotecas de Roma, Bolonia, París, Cambrai, Bruselas y Munich; una colección de ellas, reunida por el musicólogo Haberl, com­prende ciento cincuenta obras, entre las cuales figuran ocho misas completas (v. Mi­sas) y unas veinte parciales, cincuenta y nueve canciones profanas, treinta y una re­ligiosas, y diversos magníficats y motetes (v. Motetes).

En el conjunto de las princi­pales composiciones de Dufay cabe mencionar las misas Caput y Se la face ay pale, así como La canción de la Virgen (v.), sobre versos de Petrarca. Artista de amplia cultu­ra, dominó y sintetizó las tendencias musi­cales de su tiempo y dio vida a una polifonía concertante, donde la melodía con­fiada a la voz primera prevalece sobre las otras.

Se le deben también, según el testi­monio de Adán de Fulda (1490), varios perfeccionamientos en el campo de la nota­ción musical: parece haber establecido, en­tre otros, las notas blancas y las negras.

A. Pironti