Nació el 28 de enero de 1752 en Villalbese in Brianza y murió el 22 del mismo mes de 1825 en Viena. Cursó estudios de Derecho en Milán y doctoróse en Pavía; pero pronto orientó su actividad hacia las letras y la música.
Tras unos felices inicios como poeta y comediógrafo dialectal, se atrajo el favor del gran duque Fernando, singularmente debido al éxito del libreto Gli Antiquari in Palmira (1780). Luego colaboró en una serie de espectáculos celebrados en Monza y tradujo varios libretos franceses. Marchó a Viena con el Gran Duque cuando los acontecimientos políticos forzaron a éste al destierro.
Pensionado por la corte, residió en la capital austríaca hasta su fallecimiento. Como libretista y traductor mostró un verso elegante y fluido, y con La Passione di Nostro Signor Gesü Cristo, texto al que pusieron música sucesivamente varios compositores, contribuyó al desarrollo del oratorio católico, ajeno a los modelos de Metastasio.
Interesantes en el ámbito de la crítica musical fueron sus obras en forma epistolar Las haydianas (v.) y Las rossinianas, la primera de ellas seguida en gran parte por Stendhal en su Vie de Haydn.
E. Zanetti