Nació el 28 de octubre de 1776 en Roma, de noble familia de origen francés; murió el 31 de octubre de 1834 en Nápoles. Luchó en favor de los pontífices contra los franceses, pero después de un viaje a París y a Londres en 1812, aceptó el cargo de director de teatros que le ofreció Napoleón con jurisdicción sobre los situados al sur de los Alpes. Desarrolló, además, actividades bancarias, primeramente en Florencia y luego en Roma, sin éxito. Inició pronto su actividad de comediógrafo, teniendo como admirados modelos a Molière y Goldoni.
Entre las obras más populares de G. citamos El ayo en un conflicto (1807, v.), en la que el autor ridiculiza los rigores de un padre en la educación de sus hijos, y Caballero por transacción (1833, v.), fina comedia en la que se presenta un tipo muy matizado de hombre que oscila entré la respetabilidad y la truhanería. G. escribió también sátiras y versos en dialecto romano.
G. C. Castello