Gioseffo Zarlino

Nació el 22 de marzo de 1517 en Chioggia y murió el 14 de febrero de 1590 en Venecia. Fue uno de los primeros teóricos musicales de su época; se le con­sidera introductor del «dualismo armónico», principio que luego resultó esencial en la teoría y la didáctica de la música moderna. Fue también compositor polifónico del gé­nero sagrado. En 1541 llegó a diácono y establecióse en Venecia, donde estudió con Adrián Willaert (v.), ’a quien luego admiró intensamente. Sus profundas investigaciones en el campo de la teoría musical dieron lugar a la interesante obra Las Instituciones armónicas (1558, v.). En 1565 sucedió a Cyprien de Rore como maestro de capilla de San Marcos.

En 1566 publicó una colección de Modulationes a seis voces, y en 1571 otro notable texto de teoría, Dimostrationi harmoniche… in cinque ragionamenti. Sostuvo luego la conocida polémica con Vincenzo Galilei, a cuyas refutaciones (expuestas en Diálogo de la música antigua y la moderna, v.) respondió duramente en Sopplimenti musicali… (1588). Zarlino fue también pintor y grabador; además, se le atribuye la inven­ción de un clavicémbalo mucho más com­pleto que los instrumentos de esta clase empleados hasta entonces.

F. Fano