Nació el 28 de septiembre de 1898 en Nueva York, murió el 11 de julio de 1937 en Hollywood. Es el más célebre y representativo de los compositores estadounidenses. Su vida y su carrera son típicamente norteamericanas, lo mismo que su música. De familia rusa, emigrada a América a finales del siglo pasado, se crió en el barrio de Brooklin.
Muy joven, fue empleado como pianista por un editor musical, con la misión de tocar, para los clientes, las cancioncillas y bailables nuevos; e inició sus actividades de compositor escribiendo canciones. Compuso después comedias musicales y operetas (Funny Face, Primrose), música para películas, un Concierto en fa para piano y orquesta, Preludios para piano. Su fama proviene sobre todo de la genial Rapsodia en «blue» (v.), de Un americano en París (1928, v.) y de Porgy and Bess (1934, v.), ópera negra. Para componer esta última, abandonando todas las demás ocupaciones, se trasladó con su hermano y el autor del drama a Charleston, con el fin de estudiar y observar el ambiente de la numerosa colonia negra que vive en aquella ciudad.
No tuvo, sin embargo, la suerte de ver el triunfo de esta ópera que, representada con poco éxito en 1935, fue repuesta, modificada, en 1942; desde entonces ha sido aplaudida en todo el mundo. Norteamérica encontró en G. al artista que mejor ha sabido ilustrar sus aspectos mediante la música; en su obra se funden, desde el jazz hasta el folklore negro, desde la melancolía de las grandes ciudades a la superficialidad de la «música ligera».
M. Dona