Nació el 1° de noviembre de 1607 en Nuremberg, donde m. el 22 de septiembre de 1658. Hijo de una ilustre familia noble, estudió en Altdorf y Estrasburgo, y luego realizó largos viajes de estudio por Suiza, Francia, Holanda e Inglaterra; estuvo asimismo en Italia, donde llegó hasta Nápoles y se detuvo particularmente en Siena, ciudad en la cual relacionóse con la Accademia degli Intronati. Toda la producción poética de su primer período revela una acusada influencia de los modelos italianos.
Harsdórfer cultivó todos los géneros de la poesía, en particular el bucólico. En 1644 fundó en Nuremberg una academia poética, el «loable Orden Pastoral y Fioreal», especie de precedente de la Arcadia. Ingresado al servicio de las autoridades de su ciudad, desempeñó importantes cargos que le tuvieron muy ocupado; ello hace todavía más admirable su extraordinaria fecundidad de escritor, que dio lugar, en veintidós años, a la publicación de veinte mil páginas de textos diversos. Se cree que los volúmenes por él utilizados como fuente de sus obras eruditas ascienden al millar poco más o menos. De 1641 a 1649 dio a la luz en ocho tomos una serie de Juegos de conversación [Gesprechspiele], en los cuales imitó los Coloquios (v.) del sienés Scipione Bargagli.
En la segunda fase de su actividad H. dedicó su interés a las doctrinas poéticas, de las que ofreció un tratado en Filtro poético (v.). Cabe considerarle, pues, heredero y continuador de Opitz, y su figura reviste gran importancia en la historia de la cultura de la época barroca alemana.
V. M. Villa