Frederik Willen van Eeden

Nació en Haar­lem el 3 de abril de 1860 y murió en Bussum el 16 de junio de 1932. Fue médico neuró­logo y manifestó vivo interés por las cues­tiones de la época, sociales y políticas, y, en particular, metafísicas y religiosas.

Tempe­ramento profético, intentó una combinación de comunismo y brahmanismo, defendiendo ideales tolstoyanos (en 1898 fundó en Bus­sum una comunidad, «Walden», de artistas y de quienes se consideraban tales, que llevó hasta 1907 una existencia muy agitada). Fi­nalmente, en 1922 sus inquietudes le incli­naron a la Iglesia católica.

En 1885 figuró entre los fundadores de la revista De nieuwe Gids [La nueva guía], que marcó un cambio de rumbo en la cultura literaria holandesa; en ella empezó a publicar El pequeño Juan (v.).

Adversario de los epígo­nos del Romanticismo, alejóse también luego de sus amigos de La nueva guía, par­tidarios del naturalismo de Zola y del «arte por el arte».

De su producción literaria cabe citar la novela psicológica De los fríos lagos de la muerte [Van de koele meren des doods, 1900]; la trilogía, llena de sím­bolos, Sirius en Siderius (1912, 1914, 1924); el drama lírico Los hermanos (v.); la trage­dia Lioba (1897), y el poema filosófico- didáctico El canto de la apariencia y de la sustancia [Het lied van Schijn en Weezen, 1895, 1910, 1922].

A. H. Luijdjens