Poeta castellano. Nació en Alcalá de Henares en 1536, murió en 1617? Muy joven aún pasó a Italia; en Siena se dedicó a las Letras. De nuevo en su patria, casó en Alcalá.
Más tarde estuvo en Flandes con Carlos de Aragón, duque de Terranova (1573). Retirado a su ciudad natal, ya abandonado el cultivo de la poesía, se consagró a materias más graves. Como hiciera Virgilio, mandó que destruyeran sus obras (v. Obras); Antonio de Toledo, señor del Pozuelo, salvó unas pocas, que fueron editadas por Luis Tribaldos (Lisboa, 1626); en 1785 las reeditó Ramón Fernández en Madrid.
Recientemente han publicado otras Foulché-Delbosc, Menéndez Pidal y La calle. Su nombre poético era «Tirsi» y con él le introduce Cervantes en La Galatea; sus canciones iban dedicadas a Fili. Imitó a Garcilaso y a Horacio. Mereció de sus coetáneos el sobrenombre de «divino».