Nació el 30 de septiembre de 1833 en Viena, donde murió el 24 de julio de 1906. Realizados los estudios junto a los padres benedictinos, ingresó en el ejército austríaco y participó en las campañas italianas de 1849 y 1859. Retiróse luego a la vida privada, y se dedicó al estudio y a los viajes. En 1873 estuvo de nuevo en Italia con su amigo Stefan von Millenkovich. Poeta de inspiración sutil, melancólica y Sentimental, revela tales matices tanto en los Cuentos (v.) como en las Elegías vienesas [Wiener Elegien, 1893], expresión del tedio y el escepticismo propios de la Viena contemporánea, estado espiritual que revela la nostalgia del pasado, el descontento del presente y la falta de confianza en el futuro, y que, siquiera más templado, se hallaba ya en Grillparzer.
Intentó asimismo el drama, género al que aportó El emperador Enrique IV [Kaiser Heinrich IV], en dos partes: Hildebrand (1865) y La muerte de Enrique [Heinrichs Tod, 1867]. Thassilo (1885) conoció menor fortuna. Saar hubo de luchar a menudo contra las dificultades económicas; sin embargo, durante su vida no le faltaron la notoriedad ni el reconocimiento oficial de sus méritos de escritor. Prefirió vivir algo aislado, en la periferia de Viena o en provincias. Una enfermedad incurable llevóle al suicidio.
G. V. Amoretti