Escritor y poeta español. Nació en Arévalo (Ávila) en 1822 y murió en 1881. Quedó huérfano y marchó a estudiar a Valladolid. Pasó a Madrid, donde vivió tiempos difíciles de desordenada bohemia. Protegido por Andrés Borrego, entró en El Español, en cuyas columnas publicó una serie de crónicas que le dieron cierta notoriedad. También colaboró en el Semanario pintoresco, La Ilustración Española y Americana y Nuevo Mundo. Desempeñó cargos diplomáticos y estuvo en Berlín, donde estudió a Goethe y Heine, a quienes tradujo. Su drama romántico Don Francisco de Quevedo obtuvo un señalado éxito. Menéndez Pelayo incluyó su poesía Epístola a Pedro entre las cien mejores de la lengua castellana.