Eugene Field

Nació en St. Louis (Mis­souri) el 2 de septiembre de 1850 y murió en Chicago el 4 de noviembre de 1895.

Pasó la infancia en Massachusetts, en casa de un primo, y luego de haber frecuentado el William College, el Knox College y la Uni­versidad de Missouri, visitó Europa en 1872 y gastó en el Viejo Mundo el dinero que había heredado. Pudo contraer un venta­joso matrimonio (1873) y empezó la acti­vidad de periodista como colaborador en varios periódicos de Missouri y Denver.

En 1883 pasó al Chicago Daily News (luego The Record) y en él permaneció hasta el final de sus días, tras haber rechazado algunos ofrecimientos de periódicos del Este para no tener que abandonar Chicago, donde poseía una casa y un pequeño terreno, que denominó «The Sabine Farm». Humorista singular, excéntrico y divertido, en la rú­brica periodística «Sostenidos y bemoles» se refirió libremente a las personas, trazó figuras y anécdotas imaginarias y anunció noviazgos entre celebridades, a quienes puso en situación comprometida.

A veces fingió escritos por otros — entre ellos un juez y una actriz— sus versos, y en varias ocasiones empleó el argot. Entre sus poesías más notables cabe citar La pequeña pesca [The little peach] y El muchachito azul [Little Boy Blue].

Bibliófilo y muy aficio­nado a Horacio, publicó algunas bellas pa­ráfrasis de sus Odas en Ecos de la finca Sabina [Echoes from the Sabine Farm, 1891- 92]. Compuso además diversas obras: Guir­nalda de cultura [Culture’s Garland, 1887], Librito de versos del Oeste [A little Book of Profitable Tales, 1890], Con trompeta y tambor [With Trumpet and Drum, 1892] y dos tomos de Sostenidos y bemoles (v.). Muchos de sus textos no aparecieron en forma de libro.

L. R. Lind