Eugène – Emmanuel Viollet – Le – Duc

Nació en París el 21 de enero de 1814 y murió en Lausana el 17 de septiembre de 1879. Fue hijo de un literato que había estudiado poesía y teatro. Dedicóse todavía muy joven al estudio de la Arquitectura, bajo la guía de A. Leclére. Su precoz experiencia de perito alcanzada en el curso de sus viajes por Francia e Italia, realizados poco después de los veinte años, valióle en 1840 el cargo de inspector de los trabajos de restauración de la Sainte-Chapelle parisiense. Pronto le fueron confiadas importantes misiones por el estilo, como las de la restauración de las abadías de Vézelay y Saint-Pierre, y de muchos templos, entre los cuales figuran los de Poissy y Amiens.

Obtuvo por concurso el cargo de restaurador de Notre-Dame de París. Su autoridad en materia arqueológica y arquitectónica llegó a ser temible, y llevó a un «estilo de la restauración». En 1863 fue nombrado profesor de historia del arte en la reorganizada Escuela de Bellas Artes parisiense, e ingresó en la Academia Real de Bélgica. Durante la guerra de 1870 co­laboró útilmente en la defensa del país. En adelante apasionóse también por las cuestiones políticas, y trabajó en favor de la República. Luego de haberse declarado librepensador perdió el cargo de inspector general de los edificios eclesiásticos. Sin embargo, siguió proponiendo estudios y proyectos, que expuso en los salones y las exposiciones universales. Continuó su acti­vidad de erudito con la publicación de al­gunos textos de historia.

Sus obras prin­cipales, que cabe añadir a los numerosos artículos aparecidos en revistas y diarios, son el Diccionario razonado de la arquitectura francesa (v.) y la Histoire de Vhabitation humaine depuis les temps préhistoriques jusqu’à nos jours. Estudió también el arte ruso, fue perito en muebles, y discutió sobre decoración de interiores. Gustaba de documentar sus textos con dibujos aclara­torios y proyectos propios. Falleció en Lau­sana, ciudad cuya catedral protestante había construido.

E. Fezzi