Nació el 8 de julio de 1882 en Elbeuf y murió en París el 1.° de octubre de 1954. Terminada la segunda enseñanza, ingresó en la École Normale Supérieure, donde se graduó en Ciencias y Letras. «Agrégé» de Filosofía en 1906, ejerció la profesión docente primero en provincias, y luego en el liceo parisiense Louis-le-Grand. En 1925 publicó una Introduction à la Philosophie inspirada en el neocriticismo de Hamelin. Nombrado profesor de Filosofía moral de la Sorbona, enseñó allí durante dos años, y reanudó luego sus cursos en 1942. En 1930 presentó dos tesis para el doctorado en Letras: Le devoir y Mensonge et caractère. Algunos años después, con Traité de morale générale y Obstacle et valeur, apareció, junto a Louis Lavelle, como uno de los maestros de la «filosofía del espíritu» concebida como una metafísica racionalista que trata de los problemas humanos concretos.
En 1934 fundó la colección destinada a ilustrar esta corriente filosófica. Sin embargo, hasta 1949 no dio a la prensa su obra principal, el Traite de caractérologie, verdadera suma de sus investigaciones centradas en tomo a una clasificación original de los temperamentos; el texto en cuestión distingue, sobre todo, la personalidad, «totalidad concreta del yo», del carácter, «esqueleto permanente de disposiciones que constituye la estructura mental». En 1948 fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Lo era también, asociado, de la de Ciencias de Turín y la de los «Lincei». Fue, además, doctor «honoris causa» de la Universidad de Lovaina.
J. Brosse