Escritor cristiano del siglo II y acerca del cual nos habla Eusebio (Historia ecl., II, 93; III, 39; IV, 8, 11 y 22). Hebreo de nacimiento, vivió en Jerusalén o en sus cercanías, y viajó por Occidente.
Detúvose en Corinto y luego en Roma, donde permaneció durante los pontificados de Aniceto, Sotero y Eleuterio (entre 155 y 189); se hace coincidir su madurez con el gobierno de Marco Aurelio (161-180).
Posiblemente, una vez vuelto a la patria escribió cinco libros de Comentarios (v. Historia eclesiástica), de los que Eusebio cita algunos fragmentos. En ellos, Egesipo demostraba que la tradición de las enseñanzas apostólicas fue conservada fielmente por los obispos, a pesar de las herejías, en todas las iglesias por él visitadas. Compiló una lista de papas.
En tal sentido, a la transmisión de la doctrina a través de los prelados, comprobada por la citada relación de pontífices, parece hallarse vinculada la expresión «estando en Roma llevé a cabo una “sucesión” hasta Aniceto», de quien, sin embargo, indica los dos sucesores.
Con el nombre de Egesipo suele figurar tradicionalmente una traducción latina en cinco libros — obra del siglo IV— de la Guerra de los judíos (v.), de Flavio Josefo.
A. Pincherle