Nació en Swansea (Gales) el 27 de octubre de 1914 y murió en Nueva York el 9 de noviembre de 1953. Formóse en la «Swansea Grammar School» de su población natal, escuela donde su padre enseñaba como «Sénior English Master», y conoció ya durante su infancia la poderosa atracción de la poesía. A los doce años asombraba a parientes y amigos con sus composiciones, de fuerte originalidad. Durante un año, todavía muy joven, trabajó como reportero del periódico South Wales Evening Post. A principios de la segunda Guerra Mundial, declarado inútil para el servicio militar, pasó a los estudios de la B. B. C. de Londres; además, escribió diversos comentarios a documentales cinematográficos.
Su primera colección de poesías, 18 Poems, apareció en 1934, y fue considerada muy pronto, por la crítica más autorizada de la época, como una obra en verdad nueva y revolucionaria; tal juicio se comprende mejor si se tiene en cuenta que por aquel entonces la poesía inglesa estaba dominada por una corriente esencialmente distinta, o sea con una intensa inclinación — no exenta de cierta frialdad intelectual — hacia una posición de izquierda, de carácter social. En 1936 Thomas contrajo matrimonio con una humilde muchacha irlandesa, Gaitlin MacNamara, y establecióse en Laugahme, en una casa situada frente al mar. Su nombre apareció cada vez con mayor frecuencia en las antologías poéticas contemporáneas, y fue creciendo en la admiración de críticos y poetas.
Sin embargo, como suele ocurrir (y algo también por el carácter tumultuoso del escritor, genuino e intolerable bohemio y bebedor empedernido), su situación económica resultó siempre difícil; así lo revelan las cartas de Thomas que conocemos, en las cuales aparecen continuamente ansiosas peticiones de préstamos y auxilios de todo género. Poeta de inspiración auténtica y creador de imágenes vigorosas y llenas de color, en su intento destinado a alcanzar — a través del caos — una expresión espontánea y total de los elementos humanos conscientes e inconscientes llegó a fundir con frecuencia, en resultados líricos de rara belleza, la Biblia y Freud, lo sagrado y lo profano.
Además de las composiciones poéticas reunidas en el tomo Collected Poems 1934-1952, que obtuvo en 1952 el «William Foyle Poetry Prizie» y en 1953 el premio internacional de poesía Etna- Taormina junto con la obra de Salvatore Quasimodo, Thomas escribió también el guión cinematográfico de The Doctor and the Devils (1953), la comedia radiofónica XJnder Milk Wood (1954, galardonada con el premio Italia este mismo año), la novela incompleta Adventures in the Skin – Trade (1955, póstuma), y dos volúmenes de ensayos, conversaciones radiofónicas y narraciones tituladas respectivamente Quite Early One Moming (1954) y A Prospect of the Sea (1955, póstumo). Terminada la guerra estuvo repetidamente en los Estados Unidos e Italia.
Se le definió «quizás el único autor capaz de ejercer una influencia literaria parecida a la de Auden». Su obra posee indudablemente valores duraderos. El autor falleció inesperadamente, víctima de una hemorragia cerebral, en Nueva York, a donde se había dirigido para dar un ciclo de conferencias y ponerse en relación con el músico Igor Stravinski, para quien debía escribir el libreto de una ópera.
R. Sanesi