Nació el 14 de abril de 1715 en Moscú y murió el 12 de diciembre de 1792 en San Petersburgo. Fue el primer comediógrafo de verdadero mérito artístico situado ya en el umbral del teatro ruso moderno.
Hijo de una familia noble, recibió educación y cultura excelentes. Acabados sus estudios en la universidad moscovita, fue secretario de una alta personalidad política, el conde Panin; tal cargo le dejaba tiempo para interesarse por la literatura y el teatro.
Escribió solamente dos comedias, separadas entre sí por dieciséis años: la primera de ellas, El brigadier (v.), en 1766, y la segunda, El menor de edad (v.), en 1782. Durante el período intermedio viajó por el extranjero debido a motivos de salud y estuvo, entre otros países, en Francia e Italia, que describió con un espíritu finamente crítico en cartas de carácter privado, las cuales, publicadas más tarde, revelaron un valor artístico y documental innegable.
Fiel a las ideas de la tradición clásica, escogió el modelo de sus comedias no tanto a Molière, a quien, no obstante, conoció bien, como al danés Holberg, algunas de cuyas obras tradujo al alemán. Las dos comedias de Fonvizin presentan un sabor particular y en ellas se manifiesta la peculiar galofobia de la clase media rusa, en oposición a las tendencias de la nobleza, cuya cultura era de origen francés.
E. Lo Gatto